Infancia y ciudad en Bogotá. Una mirada desde las narrativas populares urbanas

Infancia y ciudad en Bogotá. Una mirada desde las narrativas populares urbanas

Agotado

Producto no disponible en
Producto no disponible en Bogotá

Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.

Información del producto

Pocos espacios académicos son tan ricos y sorprendentes como el que interroga en la Universidad Distrital por las infancias y los escenarios que estas construyen en sus relaciones cotidianas. Nos referimos en particular a los niños de sectores populares que habitan la ciudad de Bogotá a las narrativas que los visibilizan y que en este texto dan cuenta de sus vivencias.La mirada que elaboran con decantado afecto a los autores tiene la virtud de recoger jirones de múltiples voces que perviven en medio del acallamiento y la invisibilidad, entre el polvo y el asfalto de la gran urbe, donde se esconden las rudas condiciones de calles y barrios, la marginalidad y la exclusión que se traducen en maltrato, hambre y violencia. Incluso en espacios protegidos como deberían ser la casa y la escuela.El libro tiene una virtud que lo hace fascinante: pone en primer plano las experiencias relatadas por los niños, los convierte de entrada en protagonistas y agentes de auténticas aventuras en medio de la más extrema y elemental humanidad que, como en el caso de Ami, el niño de las estrellas, nos cautivan y asombran, nos enuncian que un mundo mejor es posible y que este comienza en nuestros corazones con gestos de la más elevada fraternidad.La mirada que elaboran con decantado afecto a los autores tiene la virtud de recoger jirones de múltiples voces que perviven en medio del acallamiento y la invisibilidad, entre el polvo y el asfalto de la gran urbe, donde se esconden las rudas condiciones de calles y barrios, la marginalidad y la exclusión que se traducen en maltrato, hambre y violencia. Incluso en espacios protegidos como deberían ser la casa y la escuela.El libro tiene una virtud que lo hace fascinante: pone en primer plano las experiencias relatadas por los niños, los convierte de entrada en protagonistas y agentes de auténticas aventuras en medio de la más extrema y elemental humanidad que, como en el caso de Ami, el niño de las estrellas, nos cautivan y asombran, nos enuncian que un mundo mejor es posible y que este comienza en nuestros corazones con gestos de la más elevada fraternidad.El libro tiene una virtud que lo hace fascinante: pone en primer plano las experiencias relatadas por los niños, los convierte de entrada en protagonistas y agentes de auténticas aventuras en medio de la más extrema y elemental humanidad que, como en el caso de Ami, el niño de las estrellas, nos cautivan y asombran, nos enuncian que un mundo mejor es posible y que este comienza en nuestros corazones con gestos de la más elevada fraternidad.